Tegucigalpa.- Mike Vigil, exagente de la DEA, lanzó duras acusaciones contra el fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, asegurando que estaría utilizando el Ministerio Público (MP) para investigar qué evidencias existen en contra de la familia Zelaya y otros políticos hondureños. Según Vigil, estas acciones parecen ser intentos de proteger a figuras políticas involucradas en actividades ilícitas.
«Creo que el fiscal Johel Zelaya está enviando personal del Ministerio Público para averiguar qué evidencias existen contra la familia Zelaya y otros políticos del país», expresó Vigil en una entrevista con HRN.
El exagente de la DEA se refirió a las revelaciones surgidas en la audiencia del exdiputado Midence Oquelí, que tuvo lugar el 12 de diciembre en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. En dicha audiencia, se presentó un video que implicaba a varios políticos hondureños en la asignación de un aliado en el Congreso Nacional para beneficiar a la organización criminal Los Cachiros. Vigil calificó estas pruebas como una muestra de una red de corrupción y sobornos dentro del Congreso.
Además, señaló que el narcotráfico ha penetrado profundamente en la política de Honduras, y denunció que muchos líderes están más enfocados en los beneficios del dinero ilícito que en el bienestar del país. “En vez de luchar por la educación y la seguridad, solo se interesan por el dinero caliente del narcotráfico”, afirmó.
Por su parte, el exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Enrique Ortez Sequeira, coincidió en que la clase política hondureña ha quedado severamente contaminada por el narcotráfico. Recordó que fueron diputados liberales quienes negociaron para que el presidente del Congreso Nacional fuera un nacionalista, Mauricio Oliva.
El video presentado en la corte reveló nombres de figuras políticas hondureñas involucradas en un ‘narcovideo’ grabado en 2014, entre las cuales se encontraban Devis Leonel Rivera Maradiaga, «El Cachiro», Ramón Matta Waldurraga, el actual diputado liberal Víctor Sabillón y el exdiputado nacionalista Óscar Nájera.