‘Ladra, pero no muerde’: obispo de San Pedro Sula sobre la política migratoria de Trump

0
278

Tegucigalpa.- El obispo de la Arquidiócesis de San Pedro Sula, Miguel Lenihan, comentó este viernes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «ladra, pero no muerde», refiriéndose a las amenazas de deportación masiva de migrantes hondureños y las posibles repercusiones para las relaciones entre ambos países.

«Hay mucha bulla, pero como se dice: ‘el presidente Trump ladra, pero no muerde’. Hay que ver qué pasa. A veces complicamos las cosas, exageramos las cosas, tenemos muchos prejuicios», dijo Lenihan en una entrevista con Noticieros Hoy Mismo de TSi.

Monseñor Lenihan reconoció la preocupación de muchas personas sobre la posibilidad de que Trump lleve a cabo deportaciones masivas de hondureños, lo que podría desencadenar un conflicto diplomático entre Honduras y Estados Unidos.

Advertencias
El 1 de enero, la presidenta hondureña Xiomara Castro amenazó con retirar la base militar estadounidense en Palmerola, Comayagua, si Trump ejecuta las deportaciones masivas.

Para algunos sectores, esta amenaza, sumada a la denuncia del Tratado de Extradición, podría ser vista como un rompimiento de relaciones con el principal aliado de Honduras.

En ese contexto, el obispo Lenihan coincidió en que es crucial mantener un diálogo con Estados Unidos y no romper relaciones, ya que dicho país es un socio estratégico fundamental para Honduras.

«Estados Unidos es muy importante para Honduras, para ayudarnos con proyectos ante tantas necesidades que hay. No sería bueno romper relaciones con Estados Unidos, es un buen aliado», expresó el obispo de San Pedro Sula.