La Unión Europea ha hecho un llamado a las autoridades hondureñas, así como a todos los partidos políticos, para que aseguren que las entidades electorales funcionen de forma independiente y eficaz, en cumplimiento con la Constitución, de cara a los comicios generales previstos para el 30 de noviembre de 2025.
En un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior, la UE expresó su “preocupación por los recientes acontecimientos que afectan el marco institucional y los preparativos para las elecciones”.
El bloque comunitario subraya que garantizar la transparencia, la credibilidad, la estabilidad y la inclusión política es esencial para que los ciudadanos hondureños puedan ejercer su derecho al voto en un entorno “pacífico y ordenado”.
Además, la UE recordó que ha desplegado una Misión de Observación Electoral (MOE UE) en Honduras, tras una invitación formal de las autoridades hondureñas y del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con este pronunciamiento, Bruselas reafirma su compromiso con la democracia en Honduras y advierte que el éxito del proceso electoral dependerá del respeto irrestricto a las instituciones electorales y de la voluntad colectiva de crear un proceso confiable y transparente.




















