La Sesal advierte que habrá sanciones a enfermeras que abandonen sus áreas de trabajo

0
398

La Secretaría de Salud (Sesal) emitió este lunes un comunicado en el que instruye a las enfermeras y enfermeros auxiliares del Sistema Nacional Público de Servicios de Salud a permanecer en sus puestos de trabajo en los horarios establecidos, según lo estipulado en sus contratos y acuerdos vigentes.

El documento señala que “ninguna razón justifica la no permanencia en los mismos” y advierte que quienes incumplan estarán sujetos a medidas disciplinarias. La institución recalcó que se reserva la aplicación de las sanciones que establece la ley en caso de abandono de labores.

La ministra de Salud, Carla Paredes, subrayó que la Sesal mantiene una política de diálogo con el personal sanitario, pero remarcó que el compromiso de servicio con la población exige responsabilidad y continuidad en la atención en hospitales y centros de salud.

Al mismo tiempo, el comunicado aseguró que el Gobierno está dispuesto a escuchar y atender las demandas del sector, aunque enfatizó que las negociaciones deben realizarse sin interrumpir los servicios esenciales.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, anunció que a partir del próximo lunes el gremio iniciará una huelga progresiva a nivel nacional.

Según explicó, la medida responde al incumplimiento de diversos acuerdos previamente firmados con la administración de Xiomara Castro. Entre las exigencias destacan el pago de deudas salariales, la mejora de condiciones laborales y la ejecución de compromisos pactados con las autoridades.

Orellana detalló que las protestas se desarrollarán de manera escalonada en distintos centros asistenciales, aunque garantizó la atención en áreas críticas como emergencias y unidades de cuidados intensivos.