Tegucigalpa – El presidenciable liberal Salvador Nasralla aseguró este jueves que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) únicamente exige dos condiciones para que se concrete la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
Según Nasralla, las condiciones establecidas por el organismo internacional son que la ONU tenga la facultad de nombrar al personal que integrará la comisión y que su financiamiento provenga exclusivamente de fondos aportados por la comunidad internacional.
A su criterio, si el gobierno hondureño asumiera el financiamiento del mecanismo anticorrupción, se abriría la puerta a que en el futuro se alegue falta de recursos como justificación para cancelar el convenio.
El también exdesignado presidencial criticó la propuesta de Ley Especial de la CICIH promovida por la diputada Xiomara Hortencia Zelaya, hija del expresidente Manuel Zelaya y la mandataria Xiomara Castro. Señaló que dicha normativa otorga al Fiscal General la potestad de nombrar cargos dentro de la comisión, algo que —según él— no debe ocurrir.
Sobre la fallida sesión legislativa del miércoles, en la que no se alcanzaron los votos necesarios para aprobar reformas constitucionales clave para la llegada de la CICIH, Nasralla expresó que «el gobierno fue a matar a la CICIH».
Añadió que la intención del oficialismo era permitir que el Fiscal General designara al coordinador de la CICIH, con el objetivo —según él— de imponer a personas vinculadas con actos de corrupción.
Nasralla acusó directamente al Partido Libertad y Refundación (Libre) de tener figuras corruptas en su dirigencia, a las que —dijo— temen que la comisión internacional procese judicialmente.
Además, advirtió que una CICIH independiente podría destapar casos de corrupción relacionados con el expresidente Manuel Zelaya Rosales, su hermano Carlos Zelaya y personas cercanas a su entorno político.
Reconoció que el fenómeno de la corrupción no es exclusivo del oficialismo y que también involucra a figuras de partidos de oposición, a quienes —afirmó— igualmente debe alcanzar la justicia.