La ONU entrega a Honduras el documento con las observaciones a la propuesta del convenio para la llegada de la CICIH

0
350

Tegucigalpa.- El canciller Eduardo Enrique Reina informó este miércoles los “importantes avances” sobre las negociaciones entre Honduras y Naciones Unidas (ONU) para la creación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad (CICIH), al recibir los comentarios y observaciones al borrador del convenio por parte del secretario adjunto de la ONU, Miroslav Jenča.

Enrique Reina reiteró “la voluntad” de la presidenta Xiomara de Zelaya de “de avanzar lo más pronto para la instalación de la CICIH”.

“Importantes avances sobre las negociaciones relativas al establecimiento de un mecanismo internacional anticorrupción en Honduras CICIH, nos reunimos en Asunción, Paraguay con el SGA @JencaMiroslav quien nos hizo entrega de los comentarios y observaciones de la SG-ONU al borrador de Convenio presentado por Honduras. Reiteramos la voluntad de la Presidenta @XiomaraCastroZ de avanzar lo más pronto para la instalación de la CICIH”, posteó el canciller en redes sociales, al compartir fotografías con Miroslav Jenča.

En tanto, el secretario adjunto de la ONU, Miroslav Jenča, igual compartió imágenes de la entrega de los comentarios y observaciones, y aseguró que Naciones Unidas “continúa apoyando los esfuerzos por fortalecer el estado de derecho y combatir la corrupción”.

La creación de la CICIH fue una de las promesas de campaña de Xiomara de Zelaya en las elecciones de noviembre de 2021. Ya en su cargo, solicitó formalmente la creación del mecanismo a la ONU en febrero de 2022.

En diciembre del mismo año, se firmó un memorándum de entendimiento entre la ONU y el Gobierno de Honduras, estableciendo un proceso en dos fases antes de la implementación del mecanismo internacional, que ya ha tenido varias prórrogas, la más reciente en junio de este año.

La instalación de la CICIH sigue siendo un tema de debate en Honduras, con muchos ciudadanos y políticos pendientes de su implementación como una herramienta vital para combatir la corrupción e impunidad en el país.

En declaraciones recientes, la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, recordó que la “responsabilidad” de instalar una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad (CICIH) es del Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya.