La Iglesia Católica de Honduras exhorta a los políticos a «no jugar con la dignidad» de las personas

0
80

Tegucigalpa.- La Iglesia católica de Honduras dijo este jueves que en el país hay «mucha desesperanza» y «negatividad», y pidió a los políticos «no jugar con la dignidad» de las personas de cara al proceso electoral de 2025.

“Yo me voy a acercar como peregrino de la esperanza, en nuestro país es una de las tareas pendientes, aquí hay mucha desesperanza y demasiada desesperación», dijo el portavoz de la arquidiócesis de Tegucigalpa, Juan Ángel López, en una rueda de prensa, acompañado del arzobispo de la capital hondureña, el español José Vicente Nácher.

En Honduras «hay tanta negatividad y negativismo», lamentó López, quien indicó que las personas no pueden ser «mejores haciéndole daño a otra, juzgandola porque no es de su mismo partido o porque piensa diferente».

El vocero de la arquidiócesis señaló que «el éxito» de cualquier Gobierno de Honduras «nos afecta a todos, pero si sólo nos dedicamos a señalarnos, a acusarnos, no vamos a cambiar, necesitamos que los que están al frente entiendan que cuando alguien le dice las cosas, no necesariamente lo está haciendo para dañar».

Agregó que en la convocatoria del Jubileo o ‘Año Santo’, el papa Francisco llama a hacer un «ejercicio sano de la política, al ejercicio sano de la manera de gobernar, eso lo necesitamos todos».

López afirmó que la Iglesia católica «está a favor de todos, tenemos que estar a favor de la vida, de la verdad, de la justicia, de la libertad, sea el color (político) que sea, del partido que sea, así nos construimos como nación».

Asimismo, pidió a los políticos «no jugar con la dignidad» de los hondureños de cara a las elecciones internas de marzo y las generales de noviembre de 2025, y tener un «espíritu de solidaridad plenamente».