La exministra de Seguridad, Rocío Tábora, continuará su proceso judicial en libertad

0
497

Tegucigalpa.- La exministra de Seguridad, Rocío Tábora continuará su proceso judicial en libertad luego que este lunes la Sala Constitucional admitió el recurso de restitución de las medidas cautelares interpuesta por la defensa de la exfuncionaria.

Tábora salió esta tarde de la cárcel de Támara para ser conducida a su casa y según lo explicó su abogada defensora, Doris Imelda Madrid se acreditó fehacientemente el estado de salud de su defendida.

“Ha sido un trabajo bastante arduo, desde que se comenzó a la revocación de las medidas cautelares por parte de la corte de apelaciones de criminalidad organizada y corrupción”, dijo al agregar que es respetuosa del derecho y que siempre ha dicho que las resoluciones no se discuten, se respetan.

Madrid agregó, que bajo ese marco, se interpuso el recurso de reposición y posteriormente el recurso de amparo ante la Sala Constitucional y otra reposición ante la Sala Constitucional.

“Se le han devuelto las garantías cautelares para que pueda defenderse en libertad”, indicó. 

La exfuncionaria es acusada por la comisión de los delitos de fraude a título de cooperador necesario y violación a los deberes de los funcionarios en el fraude de los hospitales móviles comprados durante la pandemia del COVID-19.

El estado de Honduras compró siete unidades hospitalarias construidas en Turquía, pero de acuerdo a dictámenes periciales rendidos por expertos e inspecciones realizadas, no se reunían las condiciones requeridas para el aislamiento y tratamiento de personas afectadas por el virus COVID-19.

El perjuicio económico fue de 47 millones 512 mil 564 dólares, que equivale a mil 174 millones 517 mil 764.33 lempiras.

El perjuicio económico fue de 47 millones 512 mil 564 dólares, que equivale a mil 174 millones 517 mil 764.33 lempiras.

Por este mismo caso, el Ministerio Público logró en mayo del 2022 sentencias condenatorias contra el exdirector de la desaparecida Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) Marco Bográn, por 10 años y 11 meses de cárcel por fraude agravado en la compra de siete hospitales móviles.