La DNVT advierte a la ciudadanía sobre ciberestafas a través de códigos QR

0
104

Tegucigalpa.- La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) advierte a la ciudadanía sobre el creciente uso fraudulento por medio de código QR para cometer ciberestafas relacionadas con supuestas infracciones de tránsito.

Los ciberdelincuentes están creando códigos QR falsificados que redirigen a sitios web maliciosos con el objetivo de robar información personal, como contraseñas, datos bancarios y números de tarjeta de crédito. Es importante destacar que la DNVT no utiliza códigos QR para el cobro de multas ni para la aplicación de infracciones en el marco de la Ley de Tránsito.

Recomendaciones a la población

La DNVT insta a la ciudadanía a ser precavida y a no escanear códigos QR sospechosos que pretendan vincularse al pago de infracciones de tránsito. Aunque los códigos QR suelen generar confianza, estos pueden ser manipulados por delincuentes para redirigir a páginas fraudulentas diseñadas para extraer datos sensibles.

Para proteger la privacidad y la seguridad, la DNVT recomienda verificar directamente cualquier información relacionada con multas de tránsito a través de los canales oficiales y denunciar actividades sospechosas.

Igualmente, la DNVT ofreció las líneas de contacto 3399-4600 y línea Antiextorsión 143 para que la población realice sus denuncias.

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte hizo un llamado a la prevención y la concienciación son claves para evitar ser víctima de estos delitos.