El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, salió al paso de las críticas por el manejo del fondo social, asegurando que la información ha sido “distorsionada” y politizada por sectores de oposición y por “supuestos representantes de la sociedad civil”.
Pino negó que algún diputado haya recibido directamente fondos públicos. Explicó que los legisladores únicamente canalizan solicitudes de financiamiento de proyectos comunitarios por parte de municipalidades, patronatos y cajas rurales ante instituciones del Estado, sin administrar personalmente los recursos.
“El dinero no va a cuentas personales de los diputados”, aclaró en una entrevista radial, y pidió que se espere el resultado de las investigaciones que actualmente están en curso por parte del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y la Secretaría de Transparencia.
El parlamentario se refirió también a la polémica generada por el video donde aparecen el ministro de Sedesol, José Carlos Cardona, y la vicepresidenta del Congreso, Isis Cuéllar, conversando sobre la supuesta entrega de fondos. Indicó que en el caso específico de Cuéllar, “nunca se le depositó dinero en su cuenta personal”.
Noé Pino subrayó que si se descubre que hubo uso indebido de los cheques entregados en el marco de programas como el de emprendedores y capital semilla, “esas irregularidades deben ser sancionadas sin lugar a dudas”.