El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un fuerte llamado a la Embajada de Estados Unidos en su país, solicitando que se abstenga de intervenir en los asuntos judiciales internos. A través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X (antes Twitter), el mandatario expresó su rechazo a cualquier forma de injerencia externa en la justicia colombiana.
“Le solicito a la embajada de EE. UU. en Colombia no entrometerse en la justicia de mi país”, escribió Petro, subrayando el alto costo que han pagado jueces, magistrados y fiscales colombianos en la lucha contra el narcotráfico. Según el presidente, muchos de estos funcionarios han sido asesinados por enfrentarse tanto al narcotráfico como a las relaciones entre este y el Estado colombiano.
Petro lamentó lo que consideró una falta de respeto por parte del gobierno estadounidense hacia los esfuerzos de Colombia en materia judicial, señalando que “mucha valentía colombiana ha muerto asesinada por ayudar a los EE. UU.” y que ahora se ve con indignación cómo se pretende menospreciar esos sacrificios.
En su mensaje, también hizo un llamado a las asociaciones de jueces y trabajadores del poder judicial de Estados Unidos a solidarizarse con el sistema judicial colombiano, que calificó como “agredido por un gobierno extranjero”.
Las declaraciones del mandatario colombiano surgen en medio de tensiones diplomáticas recientes entre ambos países, especialmente relacionadas con el enfoque del gobierno de Petro sobre la política antidrogas y la independencia del sistema judicial colombiano.
Hasta el momento, la Embajada de Estados Unidos en Colombia no ha emitido una respuesta oficial al pronunciamiento del presidente. La situación ha generado amplio debate en la opinión pública y podría tener implicaciones en las relaciones bilaterales entre Bogotá y Washington.