El diputado suplente del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Rodríguez, advirtió este lunes que podría desatarse un “tsunami” político si el Ministerio Público profundiza en la investigación del caso conocido como el “cheque video”, vinculado al presunto desvío de fondos desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Según Rodríguez, parlamentarios de todas las bancadas habrían recibido fondos provenientes de Sedesol, por lo que el fiscal general, Johel Zelaya, eventualmente conocería los nombres de los implicados. “Aquí se va a soltar un tsunami, que es cuando arrastra todo, porque se va a dar cuenta que el Partido Nacional y el Partido Liberal también recibieron fondos”, manifestó.
El congresista recordó que, a través del Fondo Social Departamental, cada diputado tiene la facultad de gestionar hasta 6.5 millones de lempiras mediante las diferentes secretarías de Estado, con el fin de financiar obras y proyectos en sus comunidades. Sin embargo, recalcó que es ilegal que un legislador reciba directamente cheques emitidos por una institución del Ejecutivo.
Rodríguez instó al Ministerio Público a presentar requerimientos fiscales si existen indicios de responsabilidad penal, y exhortó tanto al Congreso Nacional como al Poder Ejecutivo a divulgar el listado de legisladores que recibieron cheques bajo este mecanismo.
“Si hay pruebas, que se actúe. No sé a quién se está protegiendo con tanto silencio”, concluyó, insistiendo en la necesidad de transparencia ante un caso que continúa generando controversia a nivel nacional.