Tegucigalpa –. El analista político Raúl Pineda Alvarado expresó este lunes críticas severas hacia la delegación hondureña que viajó a Venezuela para respaldar la reelección de Nicolás Maduro como presidente. Según Pineda Alvarado, la delegación fue a “nutrirse intelectualmente de cómo manejar una elección sin importar la voluntad popular”.
Pineda señaló que, aunque las elecciones en Venezuela fueron tranquilas y ejemplares en términos de proceso, los resultados no reflejan la voluntad mayoritaria de los votantes. «A Maduro lo está poniendo de presidente el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano», afirmó, sugiriendo una manipulación electoral.
El analista advirtió que Honduras podría enfrentar un escenario similar en los próximos comicios generales, indicando una falta de vocación democrática en aquellos que, a pesar de perder las elecciones, mantienen el poder. “Lamentablemente no hay vocación democrática en los que pierden las elecciones pero tienen el poder”, aseveró Pineda.
Además, Pineda Alvarado predijo que Venezuela se encamina hacia un aislamiento internacional significativo, con varios países que anteriormente mantenían relaciones diplomáticas ahora considerando un rompimiento. «La confrontación interna es inevitable», afirmó, sugiriendo que la oposición venezolana no permanecerá inactiva ante los resultados electorales cuestionados.
Otro punto crítico para el analista es la participación de los medios de comunicación estatales en la campaña de Maduro. “Los canales del Estado estaban trabajando a favor de Maduro, lo que es una actitud injerencista y abusiva porque los canales del estado no son para hacerle campaña a ningún candidato y menos un candidato extranjero”, declaró Pineda, resaltando la preocupación sobre el uso indebido de recursos estatales en procesos electorales.
Estas declaraciones generan un debate sobre la integridad de los procesos electorales y la influencia extranjera en la política interna, tanto en Venezuela como potencialmente en Honduras.