Tegucigalpa.- La defensa del exdiputado liberal, Midence Oquelí Martínez, extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico, tortura, asesinatos y otros delitos, presentó ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York siete declaraciones juradas para tratar de desacreditar las acusaciones en su contra.
Según documentos liberados tras la audiencia, uno de los testigos es un periodista de la región de Colón, quien afirmó que durante los 12 años en que Oquelí estuvo involucrado en política, nunca hubo conflictos entre él y el gremio periodístico.
El testigo aseguró que Oquelí siempre se mostró como un hombre educado, pacífico y respetuoso, descartando cualquier vínculo con amenazas o violencia hacia periodistas.
«Doy fe que nunca existió ninguna clase de conflicto entre el señor Midence Martínez y algún periodista, al contrario la relación entre los periodistas del departamento de Colón y el señor Martínez siempre fue cordial», escribió uno de ellos.
Otro de los testimonios destacados proviene de un vecino de Oquelí, quien lo describió como un ciudadano ejemplar, comprometido con su comunidad, iglesias y otros sectores. Ambos testigos subrayaron que las acusaciones no corresponden a la conducta conocida del acusado.
La defensa espera que estos testimonios, cuyas identidades no se revelaron, sean admitidos oficialmente como pruebas en el caso, fortaleciendo su argumento de que las acusaciones carecen de fundamento y son inconsistentes con el perfil de Oquelí.
