Gobierno de Honduras espera anuncio oficial tras silencio de EE.UU. sobre el TPS

0
567

Tegucigalpa – A pesar de que este sábado 5 de julio venció oficialmente el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a los hondureños en Estados Unidos, el gobierno de ese país no ha emitido hasta ahora una declaración oficial sobre su prórroga o cancelación, generando incertidumbre entre los más de 55 mil beneficiarios del programa.

El TPS fue concedido originalmente a ciudadanos hondureños tras el paso del huracán Mitch en 1998, y ha sido renovado en múltiples ocasiones desde enero de 1999. Esta medida ha permitido a decenas de miles de hondureños permanecer y trabajar legalmente en territorio estadounidense.

Aunque no hubo un pronunciamiento formal por parte del gobierno del presidente Donald Trump durante la jornada, las autoridades hondureñas sostienen que el programa se encuentra en una extensión automática de seis meses, de acuerdo con las disposiciones legales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).

El vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios de Honduras, Antonio García, declaró que “en estos precisos momentos tenemos extensión del TPS en base a las reglas”. No obstante, recalcó que el anuncio oficial podría ocurrir “el lunes o en cualquier momento”, y que existe tanto esperanza como incertidumbre respecto a lo que pueda decidir la administración estadounidense.

García reiteró que esta prórroga automática no debe interpretarse como un logro diplomático, sino como un mecanismo establecido por la normativa migratoria estadounidense. Afirmó que el gobierno hondureño se mantiene a la espera de una comunicación oficial que defina el futuro de los compatriotas beneficiados por el TPS.