Tegucigalpa – La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) ha identificado cuatro rutas de transporte en el Distrito Central con una alta incidencia de cobro de extorsión, informó Mario Fu, portavoz de la institución.
Entre las rutas afectadas, destacó la que conecta Mateo con Tegucigalpa y viceversa. Según Fu, la división de seguridad de transporte urbano ha detectado patrones significativos de extorsión en estas áreas, generando preocupación entre los transportistas y usuarios.
El portavoz subrayó que la denuncia sigue siendo el único mecanismo efectivo para que las autoridades puedan actuar ante estos delitos. «Es vital que el rubro del transporte colabore con los procesos de seguridad desarrollados por la Policía Nacional contra la extorsión», señaló.
Fu también lamentó que algunos transportistas se resistan a denunciar, lo que perpetúa la ventaja de las estructuras criminales. «La falta de denuncia permite que los extorsionadores sigan operando y amenazando a los trabajadores del sector», enfatizó.
Además, hizo un llamado a depurar y certificar el sector transporte, advirtiendo que algunos miembros de estructuras criminales se encuentran infiltrados en las rutas, facilitando estos actos delictivos.
El combate contra la extorsión sigue siendo una de las prioridades de la Dipampco, que exhorta a las víctimas a colaborar para desarticular estas redes criminales.