La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), reunida en Asamblea Plenaria, expresó su preocupación por el ambiente de polarización y desconfianza que rodea el proceso electoral rumbo a los comicios generales programados para el último domingo de noviembre de este año.
En un comunicado oficial, los obispos señalaron que el actual clima político está siendo alimentado por campañas de desprestigio, desinformación en redes sociales y una creciente tensión entre los partidos contendientes. Advirtieron que estas dinámicas no solo debilitan la democracia, sino que podrían estar siendo manipuladas por redes del crimen organizado para generar ingobernabilidad.
“Nos preocupan voces que buscan poner en duda la celebración de las elecciones generales”, manifestaron, al tiempo que hicieron un llamado a la ciudadanía a rechazar estos discursos que, aseguran, solo entorpecen la estabilidad social y política del país.
Asimismo, instaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) a actuar con independencia de intereses partidarios y en favor del bien común. De igual manera, pidieron a la Unidad de Política Limpia vigilar rigurosamente el financiamiento de las campañas, para evitar la influencia de recursos de origen dudoso en el proceso electoral.
La CEH también abordó su preocupación por la crisis financiera provocada por el escándalo de una empresa de inversiones, que ha afectado a numerosos ciudadanos. En ese contexto, exigieron una investigación profunda que lleve a los responsables ante la justicia, sin importar su posición o influencia.
Además, se pronunciaron en defensa del medio ambiente, exigiendo la implementación inmediata del Decreto 18-2024, que garantiza la protección de los parques nacionales, en especial el parque Botaderos, “Carlos Escaleras”. Denunciaron también iniciativas legislativas que, según dijeron, podrían facilitar licencias ambientales perjudiciales para las comunidades y los ecosistemas.
Finalmente, los obispos concluyeron su mensaje con un llamado a la esperanza y a la acción responsable, encomendando al país a la intercesión de la Virgen de Suyapa y expresando su compromiso con la justicia, la paz y la fidelidad a los valores cristianos.