Aprueban reforma para evitar discriminación laboral a mayores de 35 años

0
402

Tegucigalpa.- El Congreso Nacional de Honduras aprobó el miércoles una reforma a la Ley de Inspección de Trabajo, con el objetivo de establecer medidas que prevengan cualquier tipo de discriminación por edad hacia personas mayores de 35 años.

La reforma, que recibió el respaldo unánime de los 128 diputados hondureños, consiste en la adición del numeral 16 del artículo 2 del decreto legislativo número 178-2016, que contiene la Ley de Inspección del Trabajo.

El artículo 16 define la discriminación laboral como cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, edad, color, sexo, orientación sexual, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social que tenga el efecto de anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación.

Sin embargo, se aclara que, las distinciones, exclusiones o preferencias basadas en las calificaciones exigidas para un empleo determinado, no serán consideradas como discriminación.

De este modo, la ley prohibirá cualquier forma de discriminación por edad durante el proceso de reclutamiento, selección, contratación y en las condiciones laborales en cualquier espacio de trabajo, ya sea privado o público en Honduras.

«Todas las personas tienen derecho a ser evaluadas únicamente en función de sus habilidades, experiencia y méritos profesionales, sin que su edad sea un factor determinante en la decisión de contratación por parte de los empleadores», señala la reforma.

Sanciones

Además, la reforma a la Ley de Inspección de Trabajo introduce el artículo 87-A sobre las sanciones a empleadores que discriminen a personas por razón de edad.

«El incumplimiento de las disposiciones contenidas en este decreto acarreará para los empleadores una multa entre dos (2) y tres (3) salarios mínimos, misma que será aplicada por los jefes del cuerpo de inspectores de cada oficina regional del trabajo o la autoridad que haga sus veces», establece el artículo