Analista advierte que será muy difícil que Libre vuelva a ganar en elecciones limpias y transparentes

0
232

Tegucigalpa.- El analista político Jorge Yllescas advirtió que el partido Libertad y Refundación (Libre) enfrenta un escenario complicado para repetir una victoria en las próximas elecciones, señalando que sería «muy difícil que Libre vuelva a ganar en elecciones limpias».

Según Yllescas, el partido está siguiendo un esquema político similar al que se ha implementado en países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, lo que considera preocupante para el futuro democrático de Honduras.

El análisis surge en medio de una creciente crisis política, que se agravó tras la divulgación de un video del exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, en el que se le vincula con personas relacionadas con el narcotráfico. Yllescas subrayó que el verdadero objetivo del expresidente Manuel Zelaya y del partido Libre es convocar una Asamblea Constituyente, pero señaló que en un contexto de elecciones transparentes, este objetivo será difícil de alcanzar.

Rumores de golpe de Estado y situación interna

El analista también se refirió a los rumores sobre un posible golpe de Estado, desmintiendo las afirmaciones de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya.

“No es cierto que está en marcha un golpe de Estado”, afirmó, destacando que las Fuerzas Armadas son las únicas que podrían llevar a cabo tal acción, pero no hay indicios de que esto esté ocurriendo. Sin embargo, Yllescas expresó preocupación sobre la posible participación de la Policía, bajo el mando del ministro de Seguridad, en acciones fuera de la ley, describiendo al ministro como «un activista».

Yllescas también criticó al consejero del partido Libre en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, describiéndolo como «radical» y «sectario». Según el analista, la actitud de Ochoa está generando tensiones y complicando la labor de las consejeras del CNE, sometiéndolas a presión constante.

Finalmente, el analista estableció un paralelismo entre la situación actual y la vivida durante el mandato de Juan Orlando Hernández, señalando que los desafíos políticos de hoy presentan similitudes con los problemas de ese periodo. Para Yllescas, es crucial una respuesta rápida y firme para evitar que el panorama político en Honduras se deteriore aún más.