Tegucigalpa.- En medio de tensiones entre la policía municipal y los vendedores desalojados del Parque Central en la ciudad de San Pedro Sula, el alcalde Roberto Contreras hizo declaraciones bastante polémicas que han captado la atención de más de alguno.
Según Contreras, la alcaldía utilizó drones equipados con tecnología de reconocimiento facial para identificar a los manifestantes que lanzaron piedras a las autoridades durante la fuerte protesta de hoy.
«Le aclaro don Fredy, los drones de identificación facial volaron toda está protesta, tenemos identificadas a las personas que volaron pedradas y palos hiriendo a nustra policía municipal, y van hacer procesadas en el Ministerio Público» replicó el edil energéticamente entrevista transmitida por HCH.
Los vendedores, quienes pagaba según Contreras, hasta 5,000 lempiras mensuales por utilizar unas carpas reclamaron su derecho a trabajar en el parque central, desencadenando un enfrentamiento con la policía.
Gracias a los drones de reconocimiento facial, los ciudadanos pueden estar «tranquilos» al saber que la alcaldía tiene la capacidad de sobrevolar un dron sobre la ciudad industrial y protegerlos, identificando a vendedores durante una protesta.
Aunque nunca han anunciado que han tenido a ningún delincuente identificado por estos drones que rondan el parque de la ciudad.
¿Por qué limitar está innovadora tecnología , a identificar manifestantes, cuándo podrían estar persiguiendo a quiénes amenzan la ciudadanía despejandoles de sus pertenencias?
Contreras le aseguró al señor Fredy que mañana mismo, le mostrara los videos de los identificados, «mostrando así la agilidad que caracteriza a la municipalidad»
En conclusión, mientras San Pedro Sula se convierte en un campo de pruebas para la vigilancia con drones, que servirán, para «mantener el orden y la tranquildad» en una de las cuidades más peligrosas del país.