Yuri Sabas: «No pueden decir que van a combatir la corrupción y quitar la extradición»

0
122

Tegucigalpa. El diputado por el Partido Liberal (PL), Yuri Sabas, criticó duramente la postura del gobierno tras la reciente exclusión de Honduras como país elegible para recibir asistencia de la Cuenta del Milenio. Según Sabas, el país enfrenta un doble discurso que resulta evidente para los organismos internacionales.

“No pueden hablar de combatir la impunidad y, al mismo tiempo, quitar la extradición. No pueden decir que van a luchar contra la corrupción y quitar la extradición”, expresó el parlamentario, subrayando las contradicciones en las políticas gubernamentales.

Contexto internacional y percepción

Sabas destacó que mientras en Honduras se genera un debate interno entre los partidos Libre y Nacional, los organismos internacionales analizan la situación de manera objetiva y crítica. “El extranjero no se come la tortilla con sal como nos la quieren vender a nosotros”, dijo, aludiendo a la falta de credibilidad en los discursos oficiales.

El parlamentario mencionó que las organizaciones como la Corporación de Desafío del Milenio (MCC) no se dejan influir por narrativas políticas, sino que evalúan los hechos concretos. “Si Honduras no pasa los indicadores de corrupción, va a salir aplazado, y eso es lo que está ocurriendo”, afirmó.

Impacto de la exclusión de la Cuenta del Milenio

Por 15 años consecutivos, Honduras ha sido excluida de los beneficios de la Cuenta del Milenio, lo que implica la pérdida de recursos clave para financiar proyectos de infraestructura y programas para sectores productivos, especialmente pequeños y medianos exportadores.

La exclusión más reciente pone en evidencia el bajo desempeño del país en indicadores como el control de la corrupción, gobernanza y fortalecimiento institucional, según los parámetros evaluados por la MCC.

Críticas al oficialismo

Sabas también cuestionó los ataques a organismos nacionales que buscan combatir la corrupción, como el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), señalando que esto envía un mensaje contradictorio al exterior. “Este doble discurso, los organismos internacionales no se lo tragan”, sentenció.

El legislador llamó a replantear las políticas públicas y a enfocarse en la mejora de los indicadores internacionales, advirtiendo que sin una corrección de rumbo, el país continuará enfrentando sanciones y exclusiones en la arena internacional.

Un llamado a la coherencia

Las declaraciones de Sabas ponen sobre la mesa la necesidad de coherencia entre el discurso y las acciones del gobierno, particularmente en áreas como la lucha contra la corrupción, transparencia y justicia. «Honduras necesita congruencia, no excusas», concluyó.