El diputado liberal por Choluteca, Yuri Sabas, anunció que en un eventual gobierno del Partido Liberal se implementará el uso de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública con el fin de garantizar un manejo adecuado del Presupuesto General de la República y evitar su uso en campañas políticas u otros fines indebidos.
Sabas lamentó que actualmente no se respeten las disposiciones presupuestarias, lo que ha permitido el uso discrecional de los recursos del Estado. “El gran problema que tiene el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República es que se maneja a discreción y no se respetan las disposiciones presupuestarias, y por eso hay un uso inadecuado de los recursos”, manifestó.
En ese sentido, señaló que el candidato presidencial Salvador Nasralla propone introducir un sistema de Inteligencia Artificial en la gestión del presupuesto, el cual no estaría sujeto a presiones o intereses particulares, sino que únicamente permitiría la transferencia de fondos autorizados por ley.
El legislador denunció que recursos destinados a la Tasa de Seguridad Poblacional, así como fondos obtenidos de impuestos a los combustibles que deberían destinarse a infraestructura, han sido desviados en ocasiones hacia actividades políticas. “Esas cosas no son positivas para el país, por tanto, Salvador Nasralla va a meter un nuevo sistema llamado Inteligencia Artificial en la administración pública”, subrayó.
Sabas enfatizó que la cultura política hondureña ha normalizado el manejo discrecional de los recursos públicos, lo que genera corrupción y uso indebido de fondos. “La única manera de resolverlo es con medidas modernas de la Inteligencia Artificial porque el factor humano falla”, sostuvo.
Finalmente, reiteró que con la implementación de este sistema en un gobierno liberal se pondrá fin al desvío de recursos destinados a campañas políticas y otras prácticas clientelistas.





















