Tegucigalpa – Un alarmante informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Honduras ha revelado que de los 2.5 millones de niños y niñas en el país, un millón están trabajando en condiciones peligrosas. La información fue proporcionada por Horacio Lobo, subdirector del INE, durante la presentación de la primera Encuesta Nacional de Trabajo Infantil.
“Ese trabajo hay que atacarlo”, declaró Lobo, subrayando que el grupo más afectado son los adolescentes de 15 a 17 años, quienes por ley solo deberían trabajar con un permiso, una norma que rara vez se cumple.
La encuesta, una iniciativa especializada que ofrece una visión más detallada del problema del trabajo infantil en Honduras, ha arrojado resultados mucho más alarmantes que estimaciones anteriores. Previamente, se calculaba que entre 300,000 y 400,000 niños estaban involucrados en actividades económicas. No obstante, la nueva encuesta ha incluido otros tipos de trabajo que también representan riesgos significativos, como las labores domésticas extensas realizadas con utensilios peligrosos, o aquellas que interfieren con la educación de los niños.
Aunque la cifra es alta, Lobo puntualizó que no es directamente comparable con las mediciones de la Encuesta de Hogares. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la prevalencia del trabajo infantil en América Latina ronda el 44 %, mientras que en Honduras es del 40 %.
“Es un dato alto, pero no estamos tan mal como en otros países y hay mucho trabajo por hacer. Necesitamos un trabajo de concienciación”, explicó Lobo.
El subdirector del INE enfatizó que el objetivo no es prohibir que los niños realicen tareas en el hogar, sino asegurar que estas no los pongan en riesgo ni interfieran con su educación. “En el hogar pueden ayudar en trabajos domésticos sin que ello signifique ponerlos en riesgo o que abandonen la escuela”, añadió.
La presentación de la encuesta se realizó en el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, y se espera que esta herramienta continúe proporcionando datos esenciales para abordar y gestionar mejor este serio problema.