La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, calificó como una estrategia engañosa la reciente solicitud del gobierno hondureño a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para extender por sexta vez el Memorando de Entendimiento relacionado con la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
“El objetivo es muy claro: es darle atol con el dedo al pueblo hondureño, es engañarlo”, manifestó la legisladora, quien considera que el oficialismo pretende utilizar esta nueva prórroga como una herramienta política en el periodo electoral.
Mena argumentó que el gobierno de Libertad y Refundación (Libre) se escudará en esta nueva ampliación para justificar la falta de avances reales. “Cuando les pregunten qué pasó con la CICIH, ellos van a decir: acabamos de prorrogar el memorando. Pero ya van cinco veces que lo amplían, y en cada una de esas ocasiones no se ha avanzado en absolutamente nada”, cuestionó.
Uso electoral y falta de voluntad
Según la congresista, el Ejecutivo utilizará el tema de la CICIH como discurso de campaña, sin tener una intención real de cumplir con las condiciones requeridas por la ONU para firmar un acuerdo definitivo.
“Es una estrategia para lavarse las manos como Poncio Pilato y echarle la culpa a la oposición, cuando en realidad la responsabilidad recae en el gobierno, que ha tenido el control y no ha hecho lo necesario”, afirmó.
Más temprano, el canciller Javier Bú confirmó que Honduras envió una carta oficial a la ONU solicitando una nueva extensión del memorando. La medida, según el gobierno, busca ganar tiempo para continuar las reformas legales pendientes en el Congreso Nacional.
Sin embargo, Mena insistió en que se trata de una maniobra para mantener la narrativa sin resultados concretos. “No se trata de voluntad política, sino de estrategia política para evadir la responsabilidad”, concluyó.