El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) alertó este miércoles sobre un nuevo incremento de casos de gusano barrenador en animales, instando tanto a productores como a dueños de mascotas a tomar medidas de prevención.
Ángel Barahona, coordinador nacional del programa del gusano barrenador, informó que en la última semana se han registrado 56 nuevos casos, elevando la cifra total a 1,524 desde que comenzó el monitoreo. Barahona advirtió sobre la necesidad urgente de controlar la propagación de este parásito, que afecta principalmente al ganado bovino.
“La especie más afectada continúa siendo el ganado, especialmente los terneros. Recomendamos a los productores que estén más atentos a curar adecuadamente los ombligos de los recién nacidos”, indicó el funcionario.
Además del ganado, los perros son la segunda especie más afectada. Según Barahona, en los últimos siete días se han contabilizado 95 casos de gusaneras en caninos. “Es importante que la población revise a diario a sus mascotas. Las heridas abiertas son las principales puertas de entrada del gusano barrenador, y si no hay heridas, no hay infestación”, explicó.
Las zonas con mayor incidencia continúan siendo los departamentos fronterizos con Nicaragua, particularmente Olancho, El Paraíso y Choluteca. Senasa reitera su llamado a la vigilancia constante, tanto en el sector agropecuario como en los hogares, para evitar la propagación de este parásito que representa un riesgo significativo para la salud animal.