Según el directivo de la AHPEE, el supuesto sabotaje en Patuca III debe ser investigado a profundidad

0
727

Tegucigalpa.- El directivo de la Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE), Salomón Ordoñez, pide una investigación profunda con el objetivo de deducir resposnsabilidades sobre el supuesto sabotaje y acto criminal en la Central Hidroeléctrica Patuca III denunciado por el sindicato de la ENEE y confirmado por el titular de Energía, Erick Tejada.

“Esta es una mala noticia no porque sea sabotaje o no, sino porque no tenemos la disponibilidad de una planta que en este momento que necesitamos de todas las plantas en Honduras, sobre todo las hidroeléctricas”, dijo.

“Esa planta estaba produciendo unos 30 megavatios. Es importante entender que la capacidad está mermada por el nivel tan bajo del rio. Antes de la denuncia del sabotaje, Patuca ya estaba teniendo una productividad muy baja a causa del fenómeno El Niño”, agregó.

En ese sentido, Ordoñez manifestó que la buena noticia es que no hay daño en las turbinas, “lo que se esta diciendo es que hubo un intento de sabotaje o una mala práctica, pero el equipo está en buen estado según lo informado por el propio ministro”.

“En cuanto tengamos buen embalse de agua debería empezar a producir al menos 30 megavatios porque eso ayuda más que todo a palear la demanda de energía eléctrica en Olancho”, comentó.

“El sabotaje es un tema que se debe investigar, nosotros por la experiencia que tenemos en plantas de ese tipo lo primero que hay que preguntarse es dónde están las cámaras y qué muestran las cámaras porque eso es algo que se hizo dentro de la planta porque según las fotos son piezas extremadamente pesadas, no se pueden mover solas”, expresó.

“Cualquier capacidad de generación de energía que se pierda ya sea hidroeléctrica o térmica nos provoca problemas de abastecimiento y eso es lo que ahora es lo que más preocupa porque según lo pronosticado esta sequia va a continuar hasta agosto, lo que va a afectar fuertemente al Valle de Sula”, finalizó diciendo el directivo de la AHPEE.

Fuente: Radio América