Salvador Nasralla cuestiona el nombramiento de Zulmit Rivera en Cancillería y exige rendición de cuentas sobre 400 mil DNI emitidos en EE. UU.

0
561

El presidenciable del Partido Liberal, Salvador Nasralla, lanzó fuertes críticas contra el nombramiento de Zulmit Rivera como vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, y cuestionó la falta de transparencia en el manejo de documentos nacionales de identificación (DNI) destinados a hondureños residentes en Estados Unidos.

Rivera, quien fue juramentada en sustitución de Antonio García —renunciante tras discrepar con la postura del Gobierno hondureño sobre Venezuela—, es esposa de Óscar Rivera, actual comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP). Para Nasralla, este hecho representa un claro caso de nepotismo.

“Esto no es un juego de familia, es una democracia donde se va a elegir un presidente y se va a entregar DNI a personas”, declaró a los medios, advirtiendo que la designación compromete la credibilidad institucional.

El presidenciable denunció que más de 400 mil identidades emitidas a hondureños en Estados Unidos no han sido entregadas por la Cancillería. “No se las quisieron entregar, ¿dónde están las 400 mil identidades que no se entregaron?”, cuestionó, al tiempo que exigió un inventario detallado de los documentos.

Si bien reconoció que algunos DNI fueron entregados, subrayó que no existe claridad sobre cuántos ni a quiénes, por lo que insistió en que la Secretaría de Relaciones Exteriores debe presentar informes públicos y transparentes.

Nasralla también criticó que sea la recién nombrada vicecanciller Rivera, a quien señaló como activista del Partido Libertad y Refundación (Libre), la encargada de dar explicaciones sobre un tema de alto interés nacional.

Finalmente, pidió a la prensa hondureña exigir respuestas al canciller Javier Bú respecto a la distribución de los documentos de identidad en el exterior, para garantizar que los mismos no sean objeto de manipulación política en el marco electoral.