Relacionadora pública de Ochoa denuncia a Cossette López por montar una campaña de desprestigio en su contra

0
27

La relacionadora pública del consejero, Marlon Ochoa desmintió este lunes las declaraciones de la consejera, Cossette López quien aseveró que esta le había ‘negado el saludo y la había visto con desprecio’, cuando entró a una sala del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Contrario a lo que ella afirma, fui yo quien se sintió agredida. No estoy acostumbrada a un ambiente de maltratos, ni provocaciones”, escribió en una reciente carta difundida a través de un canal de WhatsApp, Flavia Arteaga.

De acuerdo con la relacionadora pública, “La consejera ingresó a la sala de Pleno y saludó; respondí su saludo en voz baja sin levantar la mirada, ya que intercambiaba mensajes laborales con un colega… La consejera me señaló con el dedo índice, levantó la voz y me dijo: “Buenos días para usted, que no me saludó, señora”, se lee en el escrito.

A su criterio, señala que fue víctima de otra campaña de desprestigio y reitera: “Espero no volver a referirme a esto y ya saben que estoy siempre a la orden para apoyar en lo que se me permita”.

Las declaraciones de Cossette López

Las declaraciones de Flavia Arteaga surgen tras que la consejera del CNE, Cossette López denunciara que ella le había faltado el respeto.

“Yo fui objeto de faltas de respeto, Flavia me acaba de faltar el respeto… Yo no entiendo cómo vamos a trabajar, porque yo ando moviéndome en el edificio en el que trabajo, donde la relacionadora pública de él (Marlon Ochoa), porque no me contesta el buenos días me trata con desprecio, no puedo andar con guardaespaldas para todos lados”, dijo la consejera tras el incidente que se suscitó este lunes.

La carta íntegra

Agradezco sinceramente los mensajes de solidaridad que he recibido; valoro cada muestra de apoyo, aunque me resulta imposible responder a todos de manera individual.

Lamento tener que abordar este tipo de situaciones por este medio, pues nunca he enfocado mi carrera en controversias. Sin embargo, me veo en la necesidad de aclarar lo que la consejera Cossette López ha manifestado.

Hace aproximadamente una hora, trabajaba en una solicitud del Jefe de Prensa de la Misión de Observadores de la Unión Europea, cumpliendo mis labores habituales. La consejera ingresó a la sala de Pleno y saludó; respondí su saludo en voz baja sin levantar la mirada, ya que intercambiaba mensajes laborales con un colega.

La consejera me señaló con el dedo índice, levantó la voz y me dijo: “Buenos días para usted, que no me saludó, señora.” Le aclaré que sí había respondido su saludo, y ella contestó que para mí era “la consejera” y que me haría un informe.

Contrario a lo que ella afirma, fui yo quien se sintió agredida. No estoy acostumbrada a un ambiente de maltratos, ni provocaciones. Como periodista, rechazo este tipo de incidentes y hago un llamado a que quienes ocupan cargos públicos no abusen de su posición para menoscabar el trabajo de relacionistas públicos, reporteros y comunicadores. Así como todos los periodistas, también merezco respeto en el ejercicio de mi labor.

Esta situación me resulta penosa, pues mi profesionalismo y mis valores me han abierto camino, no las polémicas. Lamento que alguien que se pronuncia contra la misoginia use su cargo para intentar humillar a otra mujer, también madre y profesional comprometida.

Asimismo, lamento profundamente que alguien que se dice agredida o que ha acusado falsamente a un consejero de misógino, hoy recurra a estas prácticas. Lo cierto es que hay muchas mentiras para alimentar el morbo.

No solo puedo negar que esos escenarios sean reales, sino que afirmo haber sido víctima de otra campaña de desprestigio. Espero no volver a referirme a esto y ya saben que estoy siempre a la orden para apoyar en lo que se me permita.