El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, lanzó una fuerte advertencia sobre las consecuencias del ejercicio corrupto del poder en el país, al referirse a los gobiernos cleptocráticos como una de las formas más perversas de gobernar.
Fernández expresó que en una cleptocracia el saqueo del Estado deja de ser una excepción para convertirse en la norma, señalando que “el poder político se convierte en una maquinaria de enriquecimiento ilícito, donde las leyes se moldean al interés del corrupto y donde la ciudadanía queda atrapada entre la desesperanza y la indignación”.
Agregó que “la cleptocracia no solo roba dinero: roba futuro, roba derechos y anula la posibilidad de construir una democracia auténtica”.
Las declaraciones del rector surgen en medio de la preocupación nacional por los escándalos de corrupción que han sacudido al país en los últimos años, incluyendo recientes señalamientos sobre el uso de fondos públicos con fines político-electorales, particularmente en beneficio del Partido Libertad y Refundación (Libre).
Fernández concluyó haciendo un llamado a la ciudadanía para que no se resigne ante estos abusos y mantenga viva la lucha por una democracia verdadera y transparente.