Tegucigalpa.- El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Ramón Enrique Barrios, confirmó este miércoles que los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) han sido citados a comparecer esta semana ante la comisión especial del Congreso Nacional que investiga el proceso electoral primario celebrado en marzo pasado.
Barrios indicó que las comparecencias se realizarán por orden de prelación:
- Cossette López, presidenta del CNE, deberá presentarse el jueves a las 10:00 a. m.
- Ana Paola Hall, consejera, ese mismo día a las 2:00 p. m.
- Marlon Ochoa, consejero, el viernes a las 10:00 a. m.
El legislador aclaró que las comparecencias serán exclusivamente ante la comisión especial y no ante el pleno del Congreso.
Barrios explicó que inicialmente se decidió no interferir con las labores del CNE para permitir que concluyeran el conteo especial y emitieran la declaratoria oficial de los comicios primarios. “No queríamos generar distracciones que afectaran el cronograma electoral”, señaló.
En relación con la agenda legislativa, Barrios comentó que aún no se ha confirmado el orden del día para la sesión de este miércoles, pero anticipó que varias comisiones han trabajado intensamente en la elaboración de dictámenes que podrían ser discutidos esta semana.
Entre los temas destacados, mencionó una iniciativa de la diputada Silvia Ayala que propone elevar a rango de ley el reglamento interno del Congreso. La propuesta plantea sancionar con recortes salariales a los diputados que se ausenten o abandonen sesiones sin justificación, o que no cumplan con sus responsabilidades en comisiones.
Asimismo, adelantó que se presentará un dictamen para eliminar la pausa legislativa de medio año prevista en mayo, con el fin de mantener el trabajo legislativo sin interrupciones.
Barrios también reiteró la urgencia de debatir iniciativas como la Ley de Colaboración Eficaz, entre otras propuestas de alto interés público.
Respecto a la situación interna del partido Libre, aseguró que hay unidad tras los resultados de las primarias. “Nuestra candidata fue la más votada. Las diferencias internas se atenuaron con el conteo especial. Si existen inconformidades, queda el Tribunal de Justicia Electoral. Nuestro objetivo ahora es llegar unidos a las elecciones generales con Rixi Moncada como candidata”, afirmó.