Ramiro Muñoz: “Aquí lo más fácil era quedarse callado y esconder las cosas”

0
297

Tegucigalpa.- El director del Instituto Nacional Penitenciario (INP), general Ramiro Muñoz, se pronunció este miércoles sobre el reciente hallazgo de una caleta clandestina con armas de alto poder en la cárcel de Támara, señalando que este tipo de descubrimientos evidencian la gravedad de la situación que enfrenta el sistema carcelario hondureño.

“Aquí lo más fácil era quedarse callado, esconder las cosas, pero no queremos hacer eso. Queremos que el pueblo hondureño sepa todo esto que ocurre en el sistema penitenciario y a lo que estamos enfrentándonos”, declaró Muñoz en conferencia de prensa.

El funcionario detalló que las armas encontradas en los módulos son de uso reservado, similares a las utilizadas por guerrillas, lo cual demuestra la capacidad de fuego con la que cuentan las estructuras criminales dentro de los centros penales. “No es posible que las organizaciones criminales hoy quieran doblegarnos para que no hagamos lo que tenemos que hacer. Vamos a seguir adelante con estas acciones”, afirmó.

Muñoz explicó que esta es la verdadera razón por la cual existía resistencia a los traslados de privados de libertad. Cada vez que se intenta ejecutar una medida contra estas estructuras, hay sectores que intentan frenarla. “No hay que prestarse para defender criminales”, advirtió.

Sobre las responsabilidades internas, el director del INP sostuvo que no se trata de culpar a alguien en específico. “Si supiera quién es, ya estaría preso. Lo importante es que lo estamos encontrando y vamos a dejar esos lugares limpios, para poder mostrarle a la ciudadanía cómo se vive aquí”, aseguró.

Finalmente, indicó que el módulo intervenido estaba bajo el control de la banda criminal MS-13 y que estas acciones responden directamente a esa estructura. Añadió que la Pandilla 18 es igual de violenta y ambas organizaciones cometen los mismos crímenes.