Tegucigalpa. La abogada Ana Pineda calificó este lunes como “irrelevante” la quinta prórroga otorgada al memorándum de entendimiento para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), y advirtió que ya no hay tiempo para que este mecanismo internacional anticorrupción se establezca en el país.
“La fecha es irrelevante, el cronograma no da para seguir pensando en la posibilidad que una comisión de las Naciones Unidas contra la corrupción y la impunidad pueda venir al país”, señaló la especialista en derecho.
El domingo por la noche, el canciller Javier Bu Soto informó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aceptó extender por seis meses más el memorándum de entendimiento. Sin embargo, Pineda indicó que nunca existió voluntad política real por parte de los poderes del Estado, ya que no se respetó el cronograma de actividades establecido para la implementación de la CICIH.
La abogada insinuó que el oficialismo habría desaprovechado “de manera calculada” el tiempo para impedir la llegada y funcionamiento del mecanismo anticorrupción. Además, puntualizó que la falta de respuesta del gobierno al estudio realizado por la misión exploratoria de la ONU fue decisiva para que la instalación de la CICIH se vuelva imposible.
Finalmente, Pineda lamentó la cooptación de las instituciones estatales, especialmente del sistema de justicia, al considerar que no han demostrado suficiente independencia para llevar a cabo investigaciones prontas y efectivas que combatan la corrupción y la impunidad en Honduras.