Moscú – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este lunes que su país ha iniciado la producción en serie del nuevo misil balístico de medio alcance con capacidad nuclear, conocido como Oreshnik, en un contexto marcado por la creciente tensión con Occidente y la prolongada guerra en Ucrania.
“El Oreshnik ha demostrado su eficacia en condiciones de combate, y ahora hemos iniciado su producción en serie”, declaró Putin durante un acto oficial transmitido por medios estatales. La noticia refuerza las preocupaciones sobre una posible escalada armamentística en Europa del Este.
Este misil balístico fue utilizado por primera vez en noviembre pasado, cuando las fuerzas rusas lo lanzaron contra la ciudad de Dnipro, en el este de Ucrania. En aquella ocasión, el Kremlin difundió con amplitud el operativo, exaltando las capacidades del arma, que supuestamente puede evadir sistemas de defensa y portar múltiples ojivas. Sin embargo, expertos occidentales han expresado escepticismo sobre algunas de esas afirmaciones, calificándolas de exageradas.
Según el Ministerio de Defensa del Reino Unido, el misil Oreshnik empleado en el ataque de noviembre llevaba seis grupos de seis ojivas, sumando un total de 36 municiones, una cifra que, de confirmarse, representa un incremento significativo en la capacidad ofensiva de Rusia. También se trataría del primer uso operativo de un misil balístico de alcance intermedio (3.000 a 5.500 kilómetros) por parte de Moscú desde la retirada del Tratado INF.
Putin justificó el lanzamiento como una respuesta directa a la decisión de los países aliados de Ucrania de permitir el uso de misiles de largo alcance contra objetivos dentro del territorio ruso.
El anuncio de la producción masiva del Oreshnik ocurre mientras persisten las hostilidades en el este de Ucrania y en medio de una renovada preocupación internacional por el uso de armamento nuclear táctico. Analistas consideran que este paso de Rusia podría alterar el equilibrio estratégico regional y poner mayor presión sobre las capacidades de defensa de la OTAN.