Próximo gobierno heredará un país altamente endeudado, advierte economista Martín Barahona

0
717

Tegucigalpa.- El economista hondureño Martín Barahona advirtió que el próximo gobierno enfrentará una situación fiscal compleja debido al alto nivel de endeudamiento que heredará de la actual administración de la presidenta Xiomara Castro.

Durante una entrevista con TN5 Matutino, Barahona explicó que, aunque el actual gobierno recibió una situación financiera difícil, dejará una aún más complicada, con compromisos de deuda que se extienden hacia los años 2026, 2027 y hasta el 2030. Esto, según él, limitará la capacidad del siguiente gobierno para establecer prioridades que impulsen mejoras económicas reales.

“El gobierno ha seguido pagando deudas heredadas, pero también ha adquirido nuevos compromisos. Para marzo de este año, el saldo de la deuda pública ascendía a 17 mil 300 millones de dólares”, detalló. Barahona proyectó que, al finalizar el actual periodo en enero de 2026, la deuda podría alcanzar los 18 mil 500 millones de dólares o incluso llegar a los 19 mil millones.

En ese contexto, advirtió que el servicio de la deuda —con pagos anuales cercanos a los 2 mil millones de dólares— representa una presión significativa sobre el presupuesto nacional. Según estimaciones del economista, más de 70 mil millones de lempiras anuales se destinarán únicamente al pago de la deuda, lo que reducirá drásticamente el espacio fiscal disponible para áreas prioritarias como salud y educación.

Incluso, Barahona alertó que esta situación podría impedir la apertura y funcionamiento de nuevos hospitales, por falta de recursos captados vía impuestos. “La capacidad del próximo gobierno para responder a las demandas sociales estará severamente limitada”, concluyó.