El consultor político venezolano Alejandro Peña Esclusa denunció públicamente que el expresidente hondureño Manuel Zelaya Rosales habría intentado prohibir la lectura de su libro “Los Fraudes Electorales del Foro de São Paulo” en Honduras. La acusación surge luego de que circulara en redes sociales una imagen de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) sosteniendo un ejemplar del texto.
En respuesta, Peña Esclusa anunció que cede gratuitamente los derechos del libro a cualquier organización interesada en imprimirlo en el país. “Porque Mel Zelaya quiere prohibir su lectura”, afirmó el autor a través de su cuenta en la red social X.
Peña Esclusa, crítico del Foro de São Paulo y de gobiernos de izquierda en la región, interpretó esta supuesta censura como un indicio de que el actual gobierno se estaría preparando para desconocer los resultados de las elecciones generales de noviembre de este año. “El régimen hondureño se prepara para desconocer su derrota en las elecciones e incendiar el país, como lo hizo Evo Morales en Bolivia”, advirtió.
La polémica se produce en paralelo con otro debate relacionado con la educación pública en Honduras. En marzo pasado, el gobierno publicó en el diario oficial La Gaceta un decreto que ordena la lectura obligatoria del libro “El Golpe 28-J”, escrito por el propio Zelaya, como parte del plan de estudios de la Cátedra Morazánica en los niveles básico y medio.
El decreto, contenido en la publicación número 36,798 del 24 de marzo de 2025, indica que dicho texto debe incorporarse como material de estudio en el sistema educativo nacional, lo que ha generado críticas por parte de sectores opositores y figuras religiosas.