Protestas en la zona norte generan pérdidas diarias de $33.8 millones, alerta el Cohep

0
329

Tegucigalpa – Las protestas que bloquean el tránsito vehicular en la zona norte del país están provocando pérdidas económicas millonarias, advirtió este martes el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Según Santiago Herrera, gerente de política económica del Cohep, la paralización de la carretera que conecta los municipios de Choloma y Puerto Cortés —una de las rutas más estratégicas del país— ocasiona un promedio de 33.8 millones de dólares en pérdidas por día, equivalentes a unos 890 millones de lempiras.

Herrera explicó que esta vía es clave para el comercio nacional e internacional, ya que conecta con el puerto más importante del país. “Diariamente circulan en promedio unos 846 camiones de carga con contenedores que transportan diversos productos”, detalló.

Agregó que en esta región del país se produce el 40 % del Producto Interno Bruto (PIB) en servicios y el 30 % en la rama industrial, por lo que las interrupciones del tráfico afectan directamente la economía nacional.

Además del impacto en la logística comercial, Herrera indicó que las protestas obstaculizan el paso de al menos 300 trabajadores diarios que se trasladan por la carretera entre Puerto Cortés, Choloma y San Pedro Sula, afectando la productividad laboral.

“¿Quién se va a sentir confiado en invertir o desarrollar actividades en un país con tanto conflicto, incertidumbre electoral y enfrentamientos políticos como el caso de Koriun?”, cuestionó Herrera, aludiendo a la creciente tensión sociopolítica.

El representante del Cohep concluyó haciendo un llamado a preservar la estabilidad, subrayando que “sin inversión no hay empleo, sin empleo no hay ingresos para las familias, y sin ingresos no hay bienestar”.