Presidente de la Fundación 15 de Septiembre impulsa en EE.UU. una ley para proteger la democracia en Honduras

0
391

El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, anunció que presentará ante el Congreso de los Estados Unidos un proyecto de ley enfocado en la defensa y fortalecimiento de la democracia en Honduras, a pocos meses de celebrarse las elecciones generales en el país centroamericano.

La iniciativa, promovida por la congresista estadounidense María Elvira Salazar, ha sido gestionada durante más de dos años por la organización hondureña con sede en EE.UU., según informó Flores a través de sus redes sociales.

Veeduría internacional y respaldo bipartidista

“El objetivo de esta ley es garantizar que haya recursos económicos disponibles para que organizaciones nacionales e internacionales puedan actuar como veedoras del proceso electoral en Honduras”, explicó Flores. Agregó que la propuesta también contempla que el Departamento de Estado de EE.UU., encabezado por el secretario Marco Rubio, tenga un rol activo en el monitoreo del proceso electoral hondureño.

El líder de la fundación subrayó la importancia de la iniciativa: “Esto es muy importante para la democracia, y nos sentimos orgullosos porque lo hemos venido gestionando con mucha determinación. Esta semana será lanzado oficialmente el proyecto de ley”.

Apoyo creciente en el Congreso de EE.UU.

Flores destacó que ya cuentan con el respaldo de varios congresistas tanto demócratas como republicanos. Entre ellos mencionó a Norma Torres, Juan Castro de Texas y otros legisladores que han comenzado a firmar en apoyo de la propuesta.

La Fundación 15 de Septiembre, integrada por inmigrantes hondureños en EE.UU., ha mantenido una postura activa en asuntos políticos y sociales relacionados con Honduras, abogando por transparencia, derechos humanos y fortalecimiento institucional.

En la antesala electoral

Esta iniciativa surge en un momento clave para Honduras, donde el ambiente político comienza a calentarse rumbo a las elecciones generales. La participación de observadores internacionales y el monitoreo externo han sido tradicionalmente solicitados por diversos sectores como una garantía para procesos electorales transparentes y confiables.

Se espera que en los próximos días se oficialice la introducción del proyecto de ley en el Congreso estadounidense y que continúe sumando apoyo bipartidista.