Presidenta Xiomara Castro señala que no permitirá que se utilice la extradición para chantajear a las FFAA

0
276

Tegucigalpa — En una declaración contundente este jueves, la presidenta Xiomara Castro de Zelaya rechazó enérgicamente lo que describió como un intento de desestabilizar su gobierno a través del tratado de extradición con Estados Unidos. La mandataria aseguró que no permitirá que se use este acuerdo para intimidar o chantajear a las Fuerzas Armadas de Honduras.

Castro de Zelaya acusó a sus adversarios de estar “fraguando un plan en contra de su gobierno”, señalando los recientes ataques al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, y al ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, como parte de un esfuerzo para debilitar la institucionalidad militar del país. “Eso es algo que no voy a permitir”, subrayó la presidenta.

La decisión de suspender el tratado de extradición, según Castro, responde a lo que considera una interferencia indebida por parte de Estados Unidos en los asuntos internos de Honduras. Esta medida también se vio influenciada por las declaraciones de la embajadora estadounidense en Honduras, Laura Dogu, quien expresó su sorpresa por la reunión de altos funcionarios hondureños con el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino.

Castro advirtió sobre los peligros de un posible golpe de Estado, describiéndolo como un evento que trae “violencia, destierro, persecución y violaciones a los derechos humanos”, y prometió: “No más golpes de Estado”. La presidenta enfatizó que su gobierno está comprometido en construir “la paz y la unidad” que el país necesita.

Finalmente, Castro reiteró que las relaciones internacionales de Honduras deben basarse en el respeto mutuo y no en la injerencia. Estas declaraciones fueron realizadas durante la inauguración de una central eléctrica en San Pedro, Copán, en el occidente de Honduras.