Presidenta Xiomara Castro dice que su gobierno debe desmantelar la estructura criminal de JOH que aún opera en el país

0
895
Foto cortesía HCH

Tegucigalpa.- La presidenta Xiomara de Zelaya, en una declaración contundente este miércoles, expresó que su gobierno está comprometido con desmantelar la estructura criminal que aún persiste en Honduras, incluso después del veredicto de culpabilidad contra el expresidente Juan Orlando Hernández en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

«Desde nuestro gobierno, queda por desmantelar la estructura criminal diezmada que todavía opera en el país, montada por las cabezas condenadas en el extranjero», afirmó la mandataria durante su participación en la ceremonia de ascensos de las Fuerzas Armadas.

Castro de Zelaya destacó que en el pasado, estas estructuras criminales usurparon el poder mediante el uso de armas y se enriquecieron ilícitamente a expensas del Estado y del pueblo hondureño, con impunidad reinante. Urgió al Ministerio Público y a la Corte Suprema de Justicia a actuar con independencia y diligencia para llevar ante la justicia a aquellos que han traicionado la patria y han cometido diversos crímenes, incluyendo narcotráfico, corrupción y asesinatos.

La presidenta también señaló que el veredicto de culpabilidad contra el expresidente Hernández en Estados Unidos evidencia el fracaso del sistema de justicia hondureño y su complicidad con el crimen organizado. Recordó el derrocamiento de la dictadura en las urnas por parte del pueblo hondureño, liderado por la resistencia popular, como un hito en la lucha contra la impunidad.

Enfatizó que la decisión judicial en Estados Unidos ha dejado al descubierto la impunidad impuesta en Honduras desde el golpe de Estado de 2009, denunciando la complicidad de la comunidad internacional con la narcodictadura.

La declaración de la presidenta Xiomara de Zelaya se produce en un momento en que la sociedad hondureña se encuentra dividida por el veredicto contra el expresidente Hernández, generando también expectativas sobre posibles juicios a otros ciudadanos o políticos hondureños en cortes extranjeras.