Presidenta del CNE da a conocer que hoy serán recibidas las ofertas para la adquisición del programa de biometría

0
127

Tegucigalpa – La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, informó que este jueves se recibirán las ofertas para la adquisición del sistema biométrico, que se implementará en el proceso electoral primario de marzo de 2025.

López detalló los avances en el sistema biométrico y en la transmisión de resultados, destacando que esta semana se están revisando los contratos relacionados con estas tecnologías. Durante un acto público, se recibirán las ofertas para el sistema biométrico, que será crucial para garantizar la transparencia y seguridad del proceso electoral. «Son soluciones tecnológicas que coadyuvan al proceso en materia de transmisión de resultados. Estamos afinando ciertos aspectos para garantizar una implementación eficaz», explicó López.

Respecto a la prórroga otorgada para la corrección de planillas, la consejera indicó que estas situaciones son comunes y esperadas en los procesos electorales. Aseguró que, dentro del marco jurídico, se trabaja para proteger los derechos de los participantes sin alterar el cronograma electoral establecido.

En cuanto al cumplimiento de los requisitos por parte de los partidos políticos y candidatos, López destacó que la responsabilidad de determinar si se cumplen los requisitos recae exclusivamente en el CNE. «Cuando alguien no supera ni siquiera los requisitos cuantitativos al momento de su presentación, debe tener la conciencia de no generar caos donde no lo hay», señaló. También destacó que el derecho a ser electo conlleva el deber de cumplir con los requisitos establecidos.

López también mencionó que el proceso avanza con orden, bajo estricta supervisión, gracias al esfuerzo conjunto del equipo del CNE. «Todo va bastante bien», afirmó, al resaltar la cooperación entre los tres consejeros.

Con un presupuesto aprobado de 1,492 millones de lempiras para las elecciones primarias, López añadió que se están llevando a cabo verificaciones en todas las áreas, y destacó la disposición del Congreso Nacional para aprobar cualquier ampliación presupuestaria que sea necesaria.

Finalmente, la consejera reiteró que, a pesar de la carga de trabajo, el proceso electoral marcha con éxito, gracias al esfuerzo coordinado y al compromiso de todo el equipo del CNE.