Porfirio Lobo advierte que Libre busca perpetuarse en el poder y urge a la oposición a ser eficaz

0
229

Tegucigalpa.- El expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, expresó este martes su preocupación por la situación política actual del país, enfocándose en lo que considera una concentración de poder por parte del partido Libertad y Refundación (Libre) y su estrategia para mantenerse en el poder a toda costa.

Lobo Sosa criticó duramente al actual gobierno, calificándolo de «desastre», y señaló que en el Congreso Nacional, el presidente Luis Redondo es solo una «fotografía», mientras que el expresidente Manuel Zelaya es quien realmente maneja los hilos del poder. «Recuerden que él (Redondo) está ahí de manera ilegal, lo pusieron ahí y lo han sostenido, pero es la gente que está en el poder la que decide todo», afirmó Lobo.

El exmandatario también se refirió al reciente nombramiento de Rixi Moncada, precandidata de Libre, como ministra de Defensa, sugiriendo que este movimiento es sospechoso y podría formar parte de una estrategia para mantener el control. «Aquí hay algo raro, nada de esto es normal, ni es casual, aquí hay algo detrás que están tramando ellos, que no quede la menor duda; lo que tratan es de quedarse en el poder, créame», afirmó Lobo.

A pesar de sus críticas, Lobo expresó su confianza en las Fuerzas Armadas de Honduras, describiéndolas como una institución sólida que siempre ha respetado la Constitución. Sin embargo, también advirtió que algunos altos mandos podrían estar alineados con el poder actual, aunque recordó que incluso figuras militares poderosas, como el general Martínez, han sido detenidas en el pasado.

Lobo Sosa concluyó haciendo un llamado a la oposición para que actúe de manera inteligente y eficaz en respuesta a lo que percibe como una amenaza a la democracia. Subrayó que la situación actual requiere de una oposición fuerte y organizada para asegurar que las próximas elecciones se realicen de manera justa y transparente. «Lo que está en juego es mucho más que un simple cambio de gobierno; es la preservación de la democracia y el respeto a las instituciones que han sostenido al país durante años», enfatizó.