«Por más que suban la recompensa, jamás lo van a capturar» — hijo de Romeo Vásquez Velásquez

0
49

A pesar del reciente incremento a 35 millones de lempiras en la recompensa ofrecida por la Policía Nacional de Honduras (PNH) para quien proporcione información que conduzca a la captura del general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez, su hijo Jesús Vásquez aseguró que “no lo van a capturar” porque, dijo, “lo cuida gente de mucha confianza”.

Detalles del caso

La PNH elevó la recompensa a 35 millones de lempiras en un esfuerzo por intensificar la búsqueda de Romeo Vásquez.

Jesús Vásquez calificó la medida como “ridícula” y sostuvo que la institución “no tiene nada que hacer”, pues a su juicio la seguridad no es una prioridad.

También señaló que el gobierno del partido Libertad y Refundación (Libre) estaría usando la recompensa como distracción ante los «verdaderos problemas» del país: narcotráfico, salud pública, entre otros.

Aun si la recompensa se incrementara a 50 millones de lempiras, Jesús Vásquez afirmó que eso “no los podrá callar” en los 27 días que restan para las elecciones generales.

Contexto relevante

El general Romero Vásquez es buscado por la justicia hondureña por delitos que incluyen asesinato y tentativa de homicidio, vinculados a los hechos posteriores al golpe de Estado de 2009.
La recompensa más alta hasta ahora convierte este caso en uno de los más costosos ofrecidos por la PNH para un individuo prófugo.

Implicaciones

Las declaraciones de Jesús Vásquez ponen de relieve un componente político sensible: la acusación de que el tema de la recompensa sería un “show” o herramienta de distracción.

También deja ver la percepción de impunidad vigente y la dificultad que enfrentan las autoridades para concretar capturas de alto perfil.

En un año electoral, este tipo de casos adquieren mayor visibilidad pública, generando debates sobre seguridad, justicia y credibilidad institucional.