Tegucigalpa – La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Claudia Ramírez, hizo un llamado urgente este lunes para que tanto la comunidad nacional como internacional brinden protección a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cossette López, ante las agresiones políticas que han enfrentado en el marco de las próximas elecciones de 2025.
Ramírez destacó la firmeza de ambas consejeras en la defensa de la democracia y la necesidad de protegerlas debido al ambiente hostil dentro del CNE. «Levantamos la voz para que se proteja a Ana Paola Hall y Cossette López», declaró la diputada, subrayando que ambas han tenido que lidiar con un entorno complicado marcado por ataques políticos.
La legisladora describió el comportamiento de ciertos actores en el CNE, particularmente el del consejero Marlon Ochoa, como «disruptivo», destacando que, a pesar de su formación académica, carece de principios éticos y morales.
Por su parte, Cossette López, presidenta del CNE, denunció que el clima dentro del organismo se ha vuelto insostenible, llegando a calificarlo como un «terrorismo emocional». Según López, ciertos miembros del Consejo actúan como si ella fuera una subordinada, generando tensiones y distorsiones entre lo que se dice en privado y lo que se comunica públicamente.
López también rechazó las acusaciones de fraude lanzadas en su contra y contra otros miembros del CNE, señalando que tales afirmaciones vulneran sus derechos fundamentales y podrían tener repercusiones legales. «Los delitos de intención no existen», afirmó, mientras criticaba a quienes han intentado socavar su trabajo.
López dejó en claro que su labor en el CNE no busca favorecer a ningún partido político, sino garantizar que las elecciones se desarrollen de manera justa y transparente. «Estoy para que se garanticen las elecciones, aunque tenga una representación partidaria», reiteró.
Finalmente, López criticó el uso de redes sociales por parte de algunos actores, señalando que están desviando el enfoque de la tarea democrática del CNE. «No estoy para obedecer como niño de escuela a una persona que viene a transgredir los límites no solo de la ética y la moral, sino también de las leyes y de la Constitución», concluyó, en referencia a las acciones de Marlon Ochoa.




















