En el Congreso Nacional de Honduras no existirá consenso para respaldar un decreto que enviaría el Poder Ejecutivo, con el objetivo de pagar con fondos del Presupuesto General de la República la estafa privada de Koriun Inversiones.
«No se puede cubrir esa estafa con dinero del Presupuesto», afirmó el diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera Callejas en Telenoticias de Canal 5.
Según Rivera, su bancada no apoyará la iniciativa en caso de que el Ejecutivo la remita, como se ha anunciado.
«Por lo que he escuchado, la bancada del Partido Liberal tampoco va a apoyar ese decreto, porque incurriríamos en responsabilidad civil y penal», agregó el legislador.
En el Congreso se requiere mayoría simple —al menos 65 de los 128 diputados— para aprobar esta iniciativa. Por ello, resultan indispensables los votos del Partido Nacional y del Partido Liberal, ya que el oficialista Libertad y Refundación (Libre) solo cuenta con 50 diputados.
Consecuencias legales
Expertos en derecho advierten que la intención del gobierno de indemnizar a unos 35 mil hondureños que, de buena fe, invirtieron en Koriun Inversiones resulta inconstitucional e ilegal.
Germán Leitzelar, abogado laboralista, declaró en Telenoticias que el artículo 356 de la Constitución de la República establece que el Estado únicamente debe garantizar el pago de la deuda pública.
«Cualquier norma o acto que contravenga lo dispuesto en este artículo, hará incurrir a los infractores en responsabilidad civil, penal y administrativa, que será imprescindible», señala el texto constitucional.