Tegucigalpa.- El miembro de la Junta Nominadora de proposición de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Tomás Andino, reveló que nueve de 21 tachas y denuncias contra los postulantes no fueron admitidas.
La Junta Nominadora dio a conocer en las últimas horas los nombres de los postulantes que recibieron tachas y denuncias; además, los que no han recibido ninguna y pasan directamente a la fase de entrevistas.
Andino aclaró que el hecho de que un postulante tenga tachas y denuncias no significa que hayan salido del proceso de elección, sino que el público cuestiona sus ejecutorias como profesionales y dependerá de que se admitan o no las mismas.
Manifestó que en este momento se encuentran evaluando si se admiten o no las tachas y denuncias. En ese sentido, explicó que admitir significa que la tacha entra a trámite porque reúne las características básicas como una prueba o mínima evidencia.
En ese contexto, comentó que hay personas que han presentado evidencias que no se relacionan con la tacha o denuncia y por tal razón no pueden ser admitidas.
La Junta Nominadora comunicó que al 29 de diciembre se han resuelto 21 tachas y denuncias y que están pendientes de resolver 186.
“Iniciamos con las 21 primeras tachas y denuncias, de esas nueve no fueron admitidas, 12 sí, significa que ese listado puede reducirse a medida que vayamos evaluando las tachas”, puntualizó.
Fuente: Radio América