Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Buscar
viernes, octubre 24, 2025
Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario Paradigma
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Inicio Actualidad No se puede tener un dialogo sin espacio para todas las voces...
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Noticia
  • Política

No se puede tener un dialogo sin espacio para todas las voces hondureñas, considera embajadora Dogu

Por
Mesa de Redacción
-
04/02/2024
0
634
Cuota
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Tegucigalpa.-  De acuerdo con la embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogua, Honduras es un país con mucha perspectiva y existe la necesidad de un espacio para el debate.

    En ese orden, expresó que ha escuchado desde el primer día del Congreso Nacional a muchas personas hablando de la necesidad de un diálogo.

    En ese sentido, apuntó que no se puede tener un diálogo si no hay un espacio para todas las voces en Honduras.

    Cabe señalar, que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), exhortó desde los primeros días del año que durante el 2024 haya un pacto por el empleo y un diálogo urgente para superar la coyuntura económica en el país.

    En ese contexto, la Sociedad Civil a través de la Sociedad para una Sociedad Más Justa (ASJ) apoyó que de forma urgente se desarrolle un pacto social por el país.

    De igual manera, el sector obrero dijo apoyar dicha iniciativa ya que el país lo requiere y lo necesita con urgencia.

    Un diálogo es importante y todas las voces se deben enfocar en los temas de importancia para el pueblo de Honduras, agregó la embajadora estadounidense.

    De su parte, el Gobierno de Honduras también ha manifestado estar abierto al diálogo, pero no ha fijado una fecha, ni espacio para el desarrollo del mismo. 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • dialogo
    • Diario Paradigma
    • embajadora
    • Honduras
    • Laura Farnsworth Dogu
    • Noticias
    Cuota
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorAduanas decomisa casi cinco millones de cigarrillos
      Artículo siguienteTras ganar en Carolina del Sur, Joe Biden corteja al voto hispano en Nevada
      Mesa de Redacción
      Mesa de Redacción

      Artículos relacionadosMás del autor

      Política

      «Los audios que presenté ante el MP deben abrirse para constatar el intento de fraude y sus responsables»: Marlon Ochoa reacciona tras señalamientos de...

      Política

      Firman acuerdo para luchar contra la desinformación durante proceso electoral en Honduras

      Política

      Salvador Nasralla vuelve a denunciar que oficialismo quiere “robarse” las elecciones

      Migrantes

      OIM: 26.320 migrantes cruzaron de Honduras a EEUU y 21.096 retornaron...

      15/10/2025

      Juez impide a ICE encarcelar a migrantes que entraron a EEUU...

      06/10/2025

      Un agente de ICE mata a tiros a un hombre que...

      12/09/2025

      Activistas denuncian que EE.UU. vuelve “más hostil” el muro fronterizo con...

      09/09/2025
      Cargar más

      HOT NEWS

      Lo que está pasando

      Presidente Hondureño pide no oponerse a Zede porque son para favorecer...

      Nacionales

      Este domingo entra un frente frío al territorio nacional

      Lo que está pasando

      Un total de 25 municipios declaran emergencia por deterioro en red...

      Internacionales

      Estas son las cifras más recientes sobre el coronavirus

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Portada del día 25/10/2025

      24/10/2025

      Encuentran cuerpo de una de las personas raptadas en la aldea...

      24/10/2025

      Recompensa por Romeo Vásquez ha dividido a Seguridad y Policía: Danilo...

      24/10/2025

      ENTRADAS POPULARES

      Rely Maradiaga envía emotivo mensaje a Allan Fajardo, «Allan se está...

      11/08/2021

      Por primera vez, un hondureño asumirá la gerencia de la EEH

      30/01/2022

      ¿Qué piensa los hondureños del Coronavirus? Según el estudio número 79...

      27/03/2020

      CATEGORÍA POPULAR

      • Noticia20952
      • Nacionales16947
      • Internacionales13620
      • Lo que está pasando12335
      • Portada7329
      • Política4749
      • Actualidad4149
      • Salud4019
      • Nacionales3929
      SOBRE NOSOTROS
      El Diario Digital Paradigma es una empresa legalmente constituida en Honduras para poder servirle a usted, con el más alto nivel de liderazgo en el mercado nacional e internacional y sobre todo con eficiencia y eficacia. Edificio Los Jarros Boulevard Morazan el 4to Piso Cubiculo #402 Tel: (504) 2231-3303 / (504) 9522-3307
      Contáctanos: paradigmaencuestadora@gmail.com
      SÍGUENOS
      Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
      © Desarrollado y diseñado por Enlace Global S. de R.L
      Te recomendamos leer:

      Pruebas balísticas vinculan a la Policía de Honduras con la masacre...

      15/02/2025

      Más de 539, 000 migrantes cruzaron el Darién en 2023, según...

      30/01/2024