Tegucigalpa – El Ministerio Público (MP) ha citado a varios miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) y del Consejo Nacional Electoral (CNE) como parte de la investigación en curso sobre el retraso en la entrega de las maletas electorales durante las elecciones primarias del pasado domingo 9 de marzo.
Yuri Mora, vocero del MP, informó que las diligencias han avanzado significativamente y se han identificado a personas de interés clave en los hechos. “Aún no hay detenidos en este caso, pero las investigaciones siguen su curso y el compromiso del MP es dar con los responsables”, afirmó Mora.
Desde el fin de semana, fiscales del país trabajan en conjunto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). Ayer, el fiscal general ordenó la conformación de un equipo élite de fiscales para agilizar las investigaciones.
Como parte del proceso, ya se tomó declaración al jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA. Este martes están citados varios militares responsables del transporte de material electoral desde las bodegas del CNE a los centros de votación. Además, se han requerido los contratos firmados con la empresa encargada del traslado del material.
También comparecerán personas vinculadas a la logística electoral, protocolos y operaciones dentro de las bodegas del CNE. Estas deberán presentarse ante la Unidad Contra Delitos Electorales y en el edificio del MP en Lomas del Guijarro.
La Fiscalía ha recibido cerca de 100 denuncias relacionadas con los comicios. Aunque se evalúa cada caso, las irregularidades más significativas ocurrieron en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Mora adelantó que hoy continuará el “desfile de personas de interés” para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.