Líderes de la comunidad migrante hondureña en Estados Unidos convocaron este lunes a una vigilia en la ciudad de Miami, Florida, con el objetivo de solicitar una nueva prórroga del Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual vence el próximo 5 de julio para los hondureños.
La información fue confirmada por Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, quien detalló que el evento se llevará a cabo a partir de las 7:00 de la noche en el café Típicos Centroamericano, ubicado en 1680 NW 36 ST, Miami, Florida, 33142.
Durante la vigilia también se realizará una jornada de recolección de firmas, que posteriormente serán entregadas a varios congresistas como parte de la gestión comunitaria para mantener vigente el beneficio migratorio.
“El objetivo es visibilizar nuestra situación y pedir una nueva extensión del TPS, que ha sido clave para miles de hondureños que viven y trabajan en Estados Unidos”, indicó Flores.
De acuerdo con la ley, si el gobierno estadounidense no emite un pronunciamiento oficial antes del vencimiento del programa, automáticamente debe aplicarse una prórroga de seis meses a partir del 6 de julio. Sin embargo, la falta de comunicación por parte de las autoridades estadounidenses mantiene en incertidumbre a más de 55 mil hondureños que aún conservan este estatus.
Cabe recordar que el TPS fue otorgado inicialmente a inicios de 1999, tras el paso devastador del huracán Mitch por Centroamérica. En su momento, más de 100 mil hondureños se acogieron a este beneficio migratorio, aunque actualmente la cifra ha disminuido considerablemente.
El TPS otorga a sus beneficiarios un permiso de trabajo temporal y la posibilidad de permanecer legalmente en Estados Unidos mientras dure la vigencia del programa.
La comunidad migrante espera que sus voces sean escuchadas en medio de un panorama migratorio incierto.