Tegucigalpa.- posible tormenta política se cierne sobre Honduras, luego de que Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, revelara que el Congreso de Estados Unidos estaría impulsando un proyecto de ley para fortalecer el proceso electoral en Honduras, incluyendo la presencia de observadores internacionales y la aplicación de sanciones como la suspensión de visas a actores que interfieran en el ejercicio democrático.
Uno de los señalados en este contexto sería el concejal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, quien, según Flores, estaría en la “primera fila” de una posible lista de sancionados por presunto hostigamiento hacia las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López.
“Lo que está pasando en el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que está pasando en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), son instituciones que están secuestradas por delincuentes, manipuladas para extorsionar. Nos preocupa tanto que ya hay intención en el Congreso estadounidense de actuar”, manifestó Flores en Radio Cadena Voces.
La iniciativa surge luego del retiro del apoyo de USAID en temas electorales, por lo que se buscaría involucrar a organismos internacionales de observación para asegurar la transparencia de las elecciones en Honduras.
“Esta es una buena noticia. Estamos trabajando para que este proyecto de ley se concrete y se convierta en una herramienta clave para proteger nuestra democracia”, concluyó.