Maribel Espinoza acusa a Libre de intentar consolidar una dictadura bajo apariencia democrática

0
452

La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza, denunció este jueves que el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) busca consolidar una dictadura en Honduras, valiéndose de mecanismos que aparentan un ejercicio democrático.

A través de su cuenta en la red social X, la congresista señaló que se han cometido múltiples ilegalidades durante la gestión actual, lo que, a su juicio, configura una amenaza directa al orden democrático. “Estamos en la antesala de la consolidación de la dictadura que quiere implantar Libre aparentando ejercicio democrático”, advirtió.

Espinoza denunció una serie de prácticas que considera irregulares, entre ellas el supuesto rechazo a recibir las credenciales de al menos 11 embajadores de países amigos, incluyendo el representante de la Unión Europea, lo que calificó como un signo de creciente aislamiento internacional.

La diputada también cuestionó la continuidad del Estado de Excepción en el país, al que tildó de «injustificado e ilegal», al tiempo que acusó al Gobierno de recurrir al financiamiento externo para promover políticas populistas sin el debido respaldo legislativo. Según dijo, “se sanciona y publica sin aprobar el acta”, en alusión al procedimiento parlamentario.

Entre otras denuncias, mencionó persecución a periodistas, comunicadores sociales y opositores políticos, lo cual consideró una señal preocupante del deterioro de las libertades individuales en el país.

Espinoza también advirtió sobre un presunto intento de manipulación del Registro Nacional de las Personas (RNP), especialmente en lo que respecta al voto en el extranjero, lo que calificó como un posible «fraude electrónico» para beneficiar al partido oficialista.

En sus declaraciones, expresó preocupación por lo que considera una concentración excesiva de poder en la figura de la presidenta Xiomara Castro, quien además de encabezar el Poder Ejecutivo, funge como comandante de las Fuerzas Armadas y ministra de Defensa. Esta acumulación de funciones, sostuvo, refleja una tendencia autoritaria.

Finalmente, la diputada liberal advirtió que si el oficialismo no logra frenar por medios legales a figuras políticas como Salvador Nasralla, podrían recurrir a estrategias de inhabilitación o incluso a una ruptura del orden constitucional.